Cusco, Intipunku, Cachicata
- Tiempo Full Day
- Tipo de Tour Caminata
- Altitud 2700 m.s.n.m.
- Lugar Cusco
- Dificultad Fácil
Descripción del Viaje
Intipunku, también conocido como la Puerta del Sol, es un lugar en el que los Incas construyeron una estructura para honrar y agradecer al dios sol. Esta actividad está dirigida a personas a las que les gusta caminar y experimentar nuevas culturas, ya que en el camino es posible interactuar con algunos habitantes locales.
Durante la caminata se cruza el río Urubamba, lo que permite apreciar una vista panorámica del Valle de Ollantaytambo, así como el Monte Verónica y la Cordillera del Vilcanota. Se trata de una caminata moderada y espectacular.
Itinerario corto
- A las 6:00 am, se realizará el recojo en su hotel
- Luego, se trasladara hacia el distrito de Ollantaytambo, el cual tendrá una duración aproximada de dos horas.
- A las 8:00 am, se tomará el desayuno en Ollantaytambo, seguido de una caminata hacia Intipunku y Cachicata, la cual durará alrededor de 3 horas.
- A las 12:00 pm, se realizará una parada para el almuerzo en la cantera Cachicata.
- Se iniciará el retorno de la caminata, el cual tendrá una duración de aproximadamente 2 horas.
- Se retornará a Cusco.
Itinerario completo
Día 01: Cusco – Abra Málaga – Santa Maria – Santa teresa
Este emocionante tour comienza con la recogida en su hotel en Cusco a las 6:00 am. A partir de ahí, nos trasladaremos en transporte privado hacia el distrito de Ollantaytambo, un viaje que dura aproximadamente 2 horas. Una vez allí, haremos una parada para tomar un delicioso desayuno energético y prepararnos para el recorrido.
Comenzaremos la caminata desafiante pero asombrosa alrededor de las 9 de la mañana, ascendiendo durante unas 2 horas hasta llegar a la cantera de Cachicata, que es la cantera más grande que abasteció la construcción de templos y palacios del pueblo inca de Ollantaytambo. En este lugar, también podremos observar las tumbas o «chullpas» que fueron construidas para albergar momias, así como las rampas que los Incas utilizaron para transportar las piedras. Después de esto, disfrutaremos de un almuerzo tipo box lunch en este hermoso lugar.
A continuación, continuaremos caminando durante aproximadamente 1 hora hasta llegar a la Puerta del Sol (Inti Punku), desde donde se puede observar todo el Valle Sagrado y el imponente Nevado Verónica. Este lugar es considerado mágico y místico, por lo que recomendamos disfrutarlo al máximo.
Finalmente, regresaremos a la comunidad de Cachicata, descendiendo durante unas 2 horas hasta donde nuestro transporte privado estará esperando para llevarnos de regreso a Ollantaytambo y luego a la ciudad de Cusco, donde se concluirá el servicio con el traslado a su respectivo hotel.
Que incluye
Que incluye:
- Transporte privado.
- Recojo de su hotel.
- Desayuno.
- Box lunch.
- Guía especializado (bilingúie)
- Botiquín de primeros auxilios. 03 Desayuno, 03 Almuerzos, 03 Cenas
No incluye:
- Propinas
- Gastos Personales
- Caballos
Recomendaciones
Lo que debe llevar
- Chaqueta impermeable / poncho de lluvia
- Cálida chaqueta, sombrero y guantes
- Pantalones cómodos
- Sombrero
- Crema de protección solar (factor 35 recomendado)
- Reutilizable de plástico o metal recipiente de agua o bolsas de camellos.
- Medicamentos personales
- Cámara fotográfica
Precios
TOUR EN SERVICIO COMPARTIDOCaminata Intipunku Kachicata PRECIO POR PERSONA Mínimo 02 personas | |
Resumen del Tour
Que incluye el Tour
|
Nota importante:
Precios diferenciados para estudiantes, niños, infantes.
FAQS
Preguntas Frecuentes de los viajeros
¿Qué es Intipunku Kachicata?
Intipunku Kachicata es un sitio arqueológico ubicado en Perú, cerca de la famosa ciudad inca de Machu Picchu. Se trata de una estructura de piedra que servía como una puerta de entrada a la ciudadela de Machu Picchu. Intipunku significa «Puerta del Sol» en quechua, y Kachicata se refiere a la montaña donde se encuentra. Desde Intipunku Kachicata, se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante de Machu Picchu y de los paisajes circundantes.
¿Cuál es el nivel de dificultad de la caminata?
El nivel de dificultad de la caminata a Intipunku Kachicata puede considerarse moderado. El recorrido suele ser empinado en algunos tramos y requiere cierto esfuerzo físico. A lo largo del camino, se pueden encontrar escalones, terrenos irregulares y pendientes pronunciadas.
¿Se requiere alguna preparación física especial para hacer la caminata?
No se requiere una preparación física especial para hacer la caminata a Intipunku Kachicata. Sin embargo, es recomendable estar en una condición física adecuada para caminar por senderos empinados y mantener un ritmo constante durante el recorrido. Se sugiere realizar actividades físicas regulares, como caminatas o ejercicios cardiovasculares, para fortalecer los músculos y mejorar la resistencia. Además, es importante aclimatarse gradualmente a la altitud si llegas desde lugares a nivel del mar.
¿Cuál es la mejor época para realizar la caminata a Intipunku Kachicata?
La mejor época para realizar la caminata a Intipunku Kachicata es durante la temporada seca en la región de Machu Picchu, que generalmente abarca los meses de mayo a septiembre. Los meses de junio y julio son considerados la temporada alta, con un mayor número de turistas, mientras que mayo y septiembre suelen ser menos concurridos.
Si deseas realizar la caminata durante la temporada de lluvias (de octubre a abril), es importante tener en cuenta que los senderos pueden estar resbaladizos y el clima puede ser más impredecible. Sin embargo, también puedes disfrutar de paisajes más verdes y menos turistas.
¿Puedo solicitar comida vegetariana?
Si, es necesario solicitar esto con anticipación
¿Dónde está el Inti Punku?
Inti Punku, también conocida como la Puerta del Sol, es un sitio arqueológico ubicado en la ruta del Camino Inca hacia Machu Picchu. Se encuentra a una altitud de 2.720 metros sobre el nivel del mar, y es el punto de entrada tradicional a la ciudadela de Machu Picchu.
Es una estructura de piedra ubicada en la cima de una montaña con vistas impresionante de las montañas de la zona y el valle del río Urubamba.
La caminata hasta Inti Punku es el tramo final de la ruta del Camino Inca. Los excursionistas pueden disfrutar de vistas impresionantes de las montañas y la naturaleza antes de llegar a la puerta ceremonial y obtener su primera vista de la ciudadela de Machu Picchu.
¿Que ver en Machu Picchu?
- La Intihuatana, El Templo del Sol: un gran edificio ceremonial, probablemente dedicado al dios Inti, el dios del sol en la mitología inca.
- El Templo Principal: Una gran estructura con una impresionante vista panorámica de las montañas cercanas
- La Calle Principal: El camino principal que atraviesa el centro de la ciudad y conecta las principales áreas de Machu Picchu.
- La Puerta del Sol: La entrada principal a Machu Picchu y uno de los puntos más icónicos de la ciudad.
- Los baños termales: sistema inca de baño termal
- La montaña de Huayna Picchu: una caminata opcional que ofrece vistas panorámicas aún más impresionantes de las ruinas de Machu Picchu, la caminata dura 1 hora cuesta arriba par subir a la montaña Huayna Picchu.
¿Cuánto tiempo lleva la caminata a Intipunku y a Cachicata?
La duración de la caminata a Intipunku y a Cachicata puede variar según el punto de partida y el ritmo de caminata. En general, la caminata desde el inicio del sendero hasta Intipunku puede tomar alrededor de 2 a 3 horas, dependiendo del ritmo y las paradas que realices en el camino. Este tramo generalmente implica una subida empinada.
Por otro lado, la caminata desde Intipunku hasta Cachicata puede tomar aproximadamente 4 a 6 horas, dependiendo nuevamente de la velocidad y las paradas
¿Puedo hacer por mi cuenta la caminata a Cachicata-Intipunku?
Sí, es posible hacer la caminata a Cachicata-Intipunku por cuenta propia. Sin embargo, ten en cuenta que es recomendable tener experiencia en senderismo y estar familiarizado/a con la zona y las rutas a seguir. Asegúrate de contar con mapas, guías o información detallada sobre el recorrido antes de emprender la caminata.
¿Con que tiempo de anticipación debo reservar para la caminata?
Es recomendable reservar con anticipación para hacer la Caminata Intipunku Kachicata, especialmente durante la temporada alta. Se sugiere hacer la reserva con al menos 1 a 2 meses de anticipación, o incluso antes si planeas visitar durante los meses más concurridos, como junio, julio y agosto. Esto te garantizará disponibilidad en los alojamientos y los servicios de guías locales si los requieres.
¿Es peligrosa la caminata hacia Intipunku?
La caminata hacia Intipunku no se considera peligrosa en general, pero es importante tener precaución debido a terrenos irregulares, cambios climáticos y la altitud.
¿Qué llevar a mi viaje a Intipunku - Kachicata?
Si estás planeando un viaje a Intipunku, hay algunos elementos importantes que debes llevar contigo para asegurarte de estar cómodo y preparado para cualquier situación. Algunos de artículos que podrías considerar llevar son:
- Ropa adecuada: Debido a la variabilidad del clima en Cusco, es importante que lleves ropa adecuada para diferentes condiciones climáticas. Incluye ropa abrigada para las noches frías, ropa cómoda para caminar y zapatos cómodos y resistentes para explorar las ruinas y senderos.
- Bloqueador solar: La altitud de Cusco significa que el sol puede ser muy fuerte durante el día, por lo que es importante llevar bloqueador solar para proteger tu piel.
- Botella de agua: La altitud también puede causar deshidratación, por lo que es importante mantenerse hidratado.
- Medicamentos: Si tomas algún medicamento regularmente, asegúrate de llevar suficiente para tu viaje. También es una buena idea llevar algunos medicamentos básicos para dolores de cabeza, malestar estomacal y resfriados.
- Dinero en efectivo: Aunque la mayoría de los lugares en Cusco aceptan tarjetas de crédito, es recomendable llevar efectivo en soles peruanos para hacer compras en mercados locales, pagar taxis y propinas.
- Adaptador de enchufe: Si vienes de otro país, es posible que necesites un adaptador de enchufe para los enchufes eléctricos en Perú.
- Cámara: Cusco es un lugar hermoso con muchos paisajes y atracciones turísticas interesantes, por lo que querrás capturar muchos recuerdos en fotos o videos.
¿Hay baños durante la caminata?
Durante la Caminata Intipunku Kachicata, no hay baños disponibles a lo largo del sendero. Sin embargo, es posible que encuentres algunas áreas designadas como «baños ecológicos» en los campamentos o en lugares específicos a lo largo del recorrido
¿Debo aclimatarme para hacer la caminata?
Sí, es recomendable aclimatarse antes de hacer la Caminata Intipunku Kachicata debido a la altitud y el riesgo de sufrir el mal de altura. La caminata se desarrolla en regiones de elevada altitud, por lo que es importante que tu cuerpo se adapte gradualmente a las condiciones para evitar posibles efectos negativos en tu salud.
Se recomienda pasar al menos dos días en Cusco u otra zona de altitud similar antes de comenzar la caminata. Durante este tiempo, puedes realizar actividades de menor intensidad y evitar esfuerzos físicos excesivos. Beber suficiente agua, descansar lo necesario y evitar el consumo de alcohol también son medidas recomendables para una adecuada aclimatación.
¿Que es el mal de altura?
El mal de altura, también conocido como enfermedad de la altitud o mal de montaña, es una condición que ocurre cuando una persona asciende a altitudes elevadas rápidamente sin permitir que su cuerpo se aclimate adecuadamente. La altitud elevada tiene menos presión de oxígeno, lo que puede afectar al cuerpo humano. Los síntomas comunes incluyen dolor de cabeza, fatiga, mareos, náuseas y falta de apetito. Para prevenir el mal de altura, se recomienda ascender gradualmente, mantenerse hidratado y descansar lo suficiente. En casos graves, es importante descender a altitudes más bajas y buscar atención médica.
¿Como evitar el mal de altura?
Para evitar el mal de altura, es importante seguir estos consejos:
- Aclimátate gradualmente a la altitud.
- Bebe suficiente agua y mantente hidratado.
- Evita el consumo de alcohol y tabaco.
- Descansa lo suficiente y permite que tu cuerpo se adapte.
- Escucha a tu cuerpo y presta atención a los síntomas.
- Si los síntomas empeoran, desciende a altitudes más bajas y busca atención médica.