Disfruta de impresionantes paisajes, cultura andina y la mágica ciudadela de Machu Picchu.

  • Español
  • English

Inca Jungle 4 días / 3 noches

Cusco, Abra Málaga, Santa María, Hidroeléctrica, Machu Picchu

  • Tiempo 4 días / 3 noches
  • Tipo de Tour Caminata
  • Altitud 3350 m.s.n.m.
  • Lugar Cusco
  • Dificultad Moderado
+51 979 711 874

Descripción del Viaje

Inca Jungle te da la bienvenida a una experiencia emocionante antes de visitar Machu Picchu. Este tour de aventura combina ciclismo de montaña, rafting y caminata en un solo paquete, lo que te permitirá disfrutar de impresionantes vistas de los paisajes peruanos y experimentar la emoción de la aventura al aire libre. El tour está diseñado especialmente para visitantes jóvenes y en buena forma física que quieran desafiar sus límites y tener una experiencia única e inolvidable.

Además de los deportes de aventura, también tendrás la oportunidad de aprender sobre la cultura inca y la historia de la región. Inca Jungle te ofrece la oportunidad de disfrutar de una aventura épica en Perú. ¡No te la pierdas!

Itinerario corto

Día 01: Cusco – Abra Málaga – Santa Maria

El día empieza con el descenso en bicicleta a Santa María. El recorrido se realiza por una carretera asombrosa. En la tarde, tendrá la opción de realizar una actividad de rafting, cuyo nivel es intermedio a fácil.

Día 02: Santa María – Quellomayu – Santa Teresa (Caminata)

En este día, exploraremos la selva a través de senderos escénicos, donde disfrutaremos de plantaciones, flora, fauna y cascadas. Una vez en Santa Teresa, donde tendremos la oportunidad de relajarnos en las aguas termales de Cocalmayo.

Día 03: Santa Teresa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

En el tercer día, podremos realizar actividades adicionales de aventura, y una de ellas es la tirolina que ofrece múltiples tramos, incluyendo uno que mide 1 km de longitud.

Día 04: Machupicchu Full Day – Cusco

El día más anhelado por todos, en el cual exploraremos y desvelaremos los misterios de esta ciudadela inca.

Itinerario completo

Día 01: Cusco- Abra Málaga – Santa María (Biking)

Cusco, 3. 400 msnm: A las 7:30 a 7:45am, el transporte pasará por el hotel para recogerlos y llevarlos en autobús al Abra Málaga. Durante el trayecto, podrán disfrutar de una vista panorámica de la ciudad de Cusco, así como de los lugares turísticos de Chinchero y Ollantaytambo. A lo largo del camino, tendrán la oportunidad de contemplar impresionantes paisajes, incluyendo una cadena de montañas nevadas como el verónica.

Abra Málaga, 4. 315 msnm: El trayecto desde Cusco hasta el Abra Málaga toma aproximadamente 3 horas. Aquí comenzará nuestra emocionante aventura en bicicleta, donde disfrutaremos de uno de los paisajes más hermosos. Durante el recorrido, atravesaremos la agreste puna y admiraremos la vastedad del valle hasta llegar a una zona templada, con una exuberante flora y fauna propia de la selva. En la bajada, haremos una breve parada para almorzar y recargar energías antes de continuar con este viaje maravilloso.

Santa María, 1. 280 msnm: Después del tour en bicicleta, llegaremos a Santa María y contaremos con el respaldo de nuestro vehículo de apoyo en caso de cualquier problema en el camino. Pasaremos nuestra primera noche en este lugar y se nos brindará cena y desayuno. Es probable que lleguemos a Santa María alrededor de las 4:00 pm.

  • Tiempo: 8 Horas Aprox.
  • Distancia 01: Cusco – Abra Málaga 132 Km, 3 Horas Aprox en Bus.
  • Distancia 02: Abra Málaga – Santa María 75 Km,   4 horas Aprox. En Bicicleta
  • Clima: Frio y Cálido, Ceja de Selva
  • Altitud Máxima: 4 ,316 msnm
  • Dificultad: Moderada, Fácil
  • Pernocte: Santa María
  • Alimentación: Desayuno, Box Lunch, Cena

Día 02: Santa María – Quellomayu – Santa Teresa (Caminata)

Santa María, 1. 280 msnm: Comenzamos la caminata alrededor de las 7:30 de la mañana después del desayuno. Recorreremos senderos que están rodeados de vegetación y en los que podremos ver cómo se cultiva y cosecha el café, así como la planta sagrada de los Incas, la Coca. También observaremos la flora y fauna del lugar, incluyendo plantas medicinales, aves, mariposas, serpientes y frutas exóticas como mango, piña, papaya y aguacate, entre otras.

Quellomayu: Posteriormente, llegaremos a Quellomayu, un lugar hermoso donde tomaremos nuestro almuerzo. Después de un breve descanso, continuaremos con nuestra aventura.

Santa Teresa, 1. 550 msnm: Llegaremos a Santa Teresa y visitaremos las aguas termales de Colalmayo, donde podrá relajarse y tomar un baño reparador antes de continuar hacia el poblado de Santa Teresa.

  • Tiempo: 7 a 8 Horas Aprox.
  • Distancia: 15 Km.
  • Clima: Cálido, Ceja de Selva
  • Altitud Máxima: 1550 msnm
  • Dificultad: Moderada
  • Pernocte: Santa Teresa
  • Alimentación: Desayuno, Almuerzo, Cena 

Día 03: Santa Teresa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes

Santa teresa, 1. 280 msnm: Después de tomar el desayuno, proseguimos con nuestro plan caminando cerca del río, donde podremos apreciar diferentes tipos de plantas. Llegaremos a Hidroeléctrica, donde haremos una pausa para descansar y almorzar. Posteriormente, iniciaremos una caminata de alrededor de 2 horas.

Hidroeléctrica: Este lugar es una parada entre Santa Teresa y Aguas Calientes, y es utilizada por la compañía Perú Rail como una estación de tren para llegar a Aguas Calientes.

Aguas Calientes, 2. 040 msnm: Continuaremos caminando hacia nuestro destino, «Aguas Calientes», donde nos registraremos en nuestro hotel. Por la noche, podrán pasear por la ciudad. Pasaremos la noche en un hotel confortable ubicado en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo). También se recomienda visitar los Baños Termales de Aguas Calientes durante la noche.

  • Tiempo: 6 Horas Aprox.
  • Clima: Cálido, Ceja de Selva
  • Altitud Máxima: 2, 040 msnm
  • Dificultad: Moderada
  • Pernocte: Aguas Calientes
  • Alimentación: Desayuno, Almuerzo, Cena

Día 04: Machupicchu Full Day – Cusco

Aguas Calientes, 2. 040 msnm: Nos despertaremos a las 4:30 de la mañana y, posteriormente, tomaremos el desayuno a las 5:00 am en el hotel correspondiente.

Machu Picchu 2. 430 msnm:Después, se pondrá en fila para tomar uno de los primeros autobuses hacia Machu Picchu, que funciona con el sistema de llegada y atención por orden de llegada. El trayecto en autobús hasta la ciudadela de Machu Picchu dura de 25 a 30 minutos, y esta abre sus puertas a las 6:00 am.

Es importante llevar el pasaporte original que se utilizó para reservar el viaje, ya que los guardaparques lo solicitarán y se puede obtener un sello de Machu Picchu en él si se desea.

Su guía le ayudará a encontrar los mejores lugares para disfrutar del Santuario de Machu Picchu y capturar las mejores fotos.

Después de presentar nuestros ingresos de Machu Picchu y pasaportes, iniciaremos nuestra visita guiada de aproximadamente 2 horas y 30 minutos con nuestro guía.

Visitaremos diversos lugares arqueológicos del Santuario de Machu Picchu, como la Zona Agrícola, Zona Urbana, Templo del Sol, Residencia Real, Plaza Sagrada, Inti Huatana, Roca Sagrada, entre otros, que seguramente le sorprenderán.

A las 14:30 p.m., 16:12 p.m. o 19:00 p.m., abordaremos nuestro tren con destino a Ollantaytambo o Poroy.

Opcional:

  • Huayna Picchu: Si deseas incluir la experiencia de subir al Huayna Picchu, el cual ofrece vistas impresionantes, es necesario reservarlo con anticipación y tiene un costo adicional de $25 por persona. La subida dura aproximadamente 45 minutos y es un desafío.
  • Machu Picchu Montaña: Otra alternativa de subir a la Montaña Machu Picchu, lo cual lleva alrededor de 90 minutos y es una ruta bastante difícil. El costo adicional por persona es de $15. Esta opción es considerada la más hermosa y espectacular debido a las vistas panorámicas que se pueden obtener.
  • Almuerzo Buffet: Se sugiere el restaurante «el MAPI» como una recomendación adicional, con un costo adicional de $20.00.

Nota:

  • El plan de viaje puede variar debido a la hora de reserva y la disponibilidad de los espacios para acampar en el momento de nuestra llegada.
  • La selección de los campamentos puede cambiar de acuerdo al estado físico de los excursionistas y las condiciones climáticas.
  • El tren que está incluido en todas las excursiones es el Tren Expeditions, que va desde Ollantaytambo. Los horarios del tren solo se confirman cerca de la hora de la caminata. Si te unes a un grupo al final del día, no podemos asegurarte que viajarás en los mismos trenes que el resto del grupo.
  • La programación del tren puede variar debido al calendario de Perú Rail y a la disponibilidad.

Que incluye

Que incluye:

  • Traslados In / Out
  • Transporte Cusco- Abra Málaga. (Empieza en bicicleta)
  • Bicicletas Montañeras y Técnicas con los Equipos Respectivos
  • Guía profesional bilingüe ( inglés – español)
  • Transporte Urubamba –Alfamayo.
  • 01 Noche hotel en Agua Caliente en Machupicchu Pueblo
  • 03 Desayuno, 03 Almuerzos, 03 Cenas
  • Botiquín de 1ros Auxilios
  • 02 noches en hotel básico en Santa María y Santa Teresa Machu Picchu
  • Tickets de ingresos a la Ciudad Inca de Machupicchu.
  • 01 Bus de Subida y Bajada Aguas Calientes – Machu Picchu
  • Guía por dos horas en Santuario de Machupicchu
  • Tickets de tren retorno (tren Expeditions) a Cusco
  • Traslado al hotel, Ollanta – Cusco

Recomendaciones

Lo que debe llevar

  • Pasaporte original y * Tarjeta de Estudiante Internacional (ISIC) si procede
  • Botas para caminar
  • Chaqueta impermeable / poncho de lluvia
  • Cálida chaqueta, sombrero y guantes
  • Camisetas
  • Pantalones cómodos
  • Sombrero
  • Crema de protección solar (factor 35 recomendado)
  • Reutilizable de plástico o metal recipiente de agua o bolsas de camellos.
  • Agua, tabletas de purificación de agua, o el dinero para comprar agua a lo largo del camino
  • Repelente de insectos
  • Artículos de aseo
  • Medicamentos personales
  • Cámara fotográfica
  • Antorcha con pilas de repuesto (faros son útiles)

Este tour ofrece una experiencia de aventura única, que incluye diversas actividades como ciclismo de alta montaña en el primer día (opcional), largas caminatas en la naturaleza y otras emocionantes rutas. Si tiene preguntas frecuentes sobre el recorrido Inka Jungle, puede encontrar respuestas aquí.

Precios

TOUR EN SERVICIO COMPARTIDO

Inca Jungle

PRECIO POR PERSONA

Mínimo 02 personas

Resumen del Tour

  • Recojo en el hotel
  • Bus Abra Málaga
  • Bicicleta hasta Santa María
  • Caminata Hidroeléctrica
  • Visita a Machu Picchu
  • Retorno a Cusco

Que incluye el Tour

  • Traslados In / Out
  • Transporte Cusco- Abra Málaga. (Empieza en bicicleta)
  • Bicicletas Montañeras y Técnicas con los Equipos Respectivos
  • Guía profesional bilingüe ( inglés – español)
  • Transporte Urubamba –Alfamayo.
  • 01 Noche hotel en Agua Caliente en Machupicchu Pueblo
  • 03 Desayuno, 03 Almuerzos, 03 Cenas
  • Botiquín de 1ros Auxilios
  • 02 noches en hotel básico en Santa María y Santa Teresa Machu Picchu
  • Tickets de ingresos a la Ciudad Inca de Machupicchu.
  • 01 Bus de Subida y Bajada Aguas Calientes – Machu Picchu
  • Guía por dos horas en Santuario de Machupicchu
  • Tickets de tren retorno (tren Expeditions) a Cusco
  • Traslado al hotel, Ollanta – Cusco

Nota importante:

Precios diferenciados para estudiantes, niños, infantes.

FAQS

Preguntas Frecuentes de los viajeros

¿Cómo es el clima en el Inca Jungle Tour?

El clima en el recorrido del Inca Jungle Tour puede variar dependiendo de la época del año y la altitud en la que te encuentres. Existen dos estaciones:

  1. Temporada de lluvias (noviembre a marzo): Durante estos meses, es más probable que encuentres lluvias frecuentes en la región. La vegetación está exuberante y los paisajes son muy verdes. Sin embargo, las lluvias también pueden hacer que los senderos sean resbaladizos y dificultar algunas actividades al aire libre.
  2. Temporada seca (abril a octubre): Esta es considerada la mejor época para hacer el Inca Jungle Tour. El clima es generalmente más seco y soleado, lo que facilita las actividades como el ciclismo y el senderismo. Las temperaturas durante el día pueden ser agradables, pero las noches pueden ser más frescas, especialmente en las áreas de mayor altitud.

Es importante tener en cuenta que el clima en las montañas y la selva puede ser impredecible, y es posible que experimentes cambios rápidos en las condiciones climáticas.

¿Se necesita alguna preparación física especial para hacer el Inca Jungle?

Sí, se recomienda tener cierta preparación física para realizar el recorrido conocido como el Inca Jungle, que es una de las opciones para llegar a Machu Picchu. Aunque no es tan exigente como la ruta del Camino Inca tradicional, aún implica actividades físicas y condiciones que requieren una condición física básica.

¿Cuál es la diferencia entre el recorrido del Inca Jungle y el Camino Inca tradicional?

El recorrido del Inca Jungle y el Camino Inca tradicional son dos opciones populares para llegar a Machu Picchu en Perú, pero difieren en varios aspectos:

  1. Senderismo: El Camino Inca tradicional se centra exclusivamente en el senderismo a lo largo de antiguos caminos incas. Es una ruta de varios días que requiere caminar distancias más largas y enfrentar terrenos montañosos y empinados. En contraste, el Inca Jungle combina el senderismo con otras actividades como ciclismo de montaña, tirolesa y rafting, lo que agrega una experiencia más diversa y emocionante.
  2. Duración: El Camino Inca tradicional generalmente se completa en 4 días y 3 noches, mientras que el recorrido del Inca Jungle suele tener una duración de 3 a 4 días.
  3. Terreno y dificultad: El Camino Inca tradicional presenta senderos empinados y terrenos desafiantes, incluyendo el paso por el famoso Camino de la Hoya. La altitud también puede ser un desafío, ya que se alcanzan alturas superiores a los 4.000 metros sobre el nivel del mar. Por otro lado, el Inca Jungle incluye senderos más variados, tanto en descenso como en ascenso, así como actividades adicionales. Aunque requiere cierta condición física, se considera una opción más accesible en términos de dificultad.
  4. Capacidad diaria: El Camino Inca tradicional tiene un límite diario de visitantes establecido, lo que significa que hay una cantidad específica de permisos disponibles por día. En cambio, el recorrido del Inca Jungle no tiene esta restricción, lo que permite una mayor flexibilidad para aquellos que desean realizar el viaje.

¿Se requiere experiencia previa en ciclismo de montaña o senderismo para hacer el Inca Jungle Tour?

No se requiere experiencia previa en ciclismo de montaña o senderismo para hacer el Inca Jungle Tour. Este recorrido está diseñado para ser accesible tanto para principiantes como para personas con experiencia limitada en estas actividades.

En el caso del ciclismo de montaña, se proporcionará una bicicleta adecuada y se brindará una breve instrucción sobre su uso y manejo antes de comenzar la actividad. Los tramos de ciclismo en el Inca Jungle Tour suelen ser en caminos o senderos moderadamente empinados pero no extremadamente técnicos. Sin embargo, es recomendable tener un nivel básico de equilibrio y habilidades de manejo en bicicleta para sentirse cómodo durante la actividad.

En cuanto al senderismo, el Inca Jungle Tour incluye caminatas por senderos irregulares en áreas montañosas. Si bien no se requiere experiencia previa en senderismo, es beneficioso tener una condición física básica y estar preparado para caminar distancias moderadas durante varias horas al día.

¿Cuál es el nivel de dificultad del Inca Jungle Tour?

El nivel de dificultad del Inca Jungle Tour se considera moderado. Si bien no es tan desafiante como el Camino Inca tradicional, aún implica cierta exigencia física y habilidades básicas para realizar las actividades incluidas en el recorrido.

¿Qué llevar a mi viaje por el Inca Jungle Tour?

Al prepararte para un viaje por el Inca Jungle Tour, es importante llevar contigo los elementos esenciales para garantizar una experiencia cómoda y segura. Aquí hay una lista de cosas que puedes considerar llevar:

  1. Ropa adecuada: Lleva ropa cómoda y adecuada para caminar largas distancias. Incluye pantalones ligeros y de secado rápido, camisetas transpirables, una chaqueta impermeable y una capa adicional para el frío. No olvides llevar ropa interior y calcetines extras.
  2. Calzado apropiado: Un par de zapatos de senderismo o botas resistentes y cómodas es esencial. Asegúrate de haberlos usado y estén bien adaptados a tus pies antes del viaje para evitar ampollas y molestias.
  3. Repelente de insectos:Durante las épocas más cálidas, es posible encontrar mosquitos en el entorno
  4. Protección solar: Lleva protector solar, gafas de sol y un sombrero o gorra para protegerte de los rayos solares intensos en las altitudes más altas.
  5. Botella de agua: La altitud también puede causar deshidratación, por lo que es importante mantenerse hidratado.
  6. Documentos y dinero: No olvides llevar tu pasaporte, tarjeta de identificación y dinero en efectivo para cualquier gasto adicional durante el viaje.
  7. Medicamentos: Si tomas algún medicamento regularmente, asegúrate de llevar suficiente para tu viaje. También es una buena idea llevar algunos medicamentos básicos para dolores de cabeza, malestar estomacal y resfriados.
  8. Dinero en efectivo: Aunque la mayoría de los lugares en Cusco aceptan tarjetas de crédito, es recomendable llevar efectivo en soles peruanos para hacer compras en mercados locales, pagar taxis y propinas.
  9. Adaptador de enchufe: Si vienes de otro país, es posible que necesites un adaptador de enchufe para los enchufes eléctricos en Perú.
  10. Cámara: Cusco es un lugar hermoso con muchos paisajes y atracciones turísticas interesantes, por lo que querrás capturar muchos recuerdos en fotos o videos.

¿Que es el mal de altura?

El mal de altura es una condición que ocurre cuando una persona asciende rápidamente a altitudes elevadas y su cuerpo no se adapta adecuadamente a la disminución de oxígeno en el ambiente. Puede causar síntomas como dolor de cabeza, fatiga, mareos y dificultad para respirar. Afecta a diferentes personas de manera diferente y puede prevenirse ascendiendo gradualmente y tomando medidas de cuidado.

¿Necesariamente tengo que aclimatarme para hacer el Inca Jungle Tour?

Sí, es recomendable aclimatarse antes de realizar el Inca Jungle Tour. Aunque el Inca Jungle Tour no alcanza altitudes extremas, aún involucra estar en áreas montañosas donde la altitud puede tener un impacto en tu cuerpo.

Aclimatarse significa permitir que tu cuerpo se adapte gradualmente a la altitud ascendiendo lentamente y dándole tiempo para ajustarse a la menor disponibilidad de oxígeno en el ambiente. Esto ayuda a reducir el riesgo de sufrir los síntomas del mal de altura y a disfrutar de una experiencia más cómoda.

Para garantizar una experiencia segura y agradable durante tu viaje a altitudes elevadas, es altamente recomendable dedicar al menos dos días a la aclimatación.

¿Los niños y adultos mayores pueden realizar el Inca Jungle Tour?

El Inca Jungle Tour es generalmente adecuado tanto para niños como para adultos mayores, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos de salud y condición física.

Los niños que participen en el recorrido deben tener una condición física adecuada y estar dispuestos a realizar actividades al aire libre y caminatas de varias horas.En caso de los adultos mayores pueden participar, siempre y cuando gocen de una buena salud general y tengan una condición física adecuada para realizar las actividades incluidas.

¿Qué vacunas necesito para hacer el Inca Jungle Tour?

No hay vacunas obligatorias específicas para hacer el Inca Jungle Tour en Perú. Sin embargo, se recomienda tener al día las vacunas de rutina según las pautas de vacunación de tu país de origen. Además, se sugiere considerar las siguientes vacunas y medidas preventivas:

  1. Vacuna contra la fiebre amarilla
  2. Vacuna contra la hepatitis A
  3. Vacuna contra la fiebre tifoidea
  4. Malaria

¿Con que anticipación puedo reservar el Inca Jungle Tour?

En general, se sugiere reservar el Inca Jungle Tour al menos con 1 o 2 meses de anticipación, especialmente si planeas viajar durante la temporada alta, que suele ser entre los meses de mayo y septiembre. Durante estos meses, la demanda de tours y la disponibilidad de espacios pueden ser más limitadas.

¿Puedo solicitar comida vegetariana?

Si, es necesario solicitar esto con anticipación

¿Puedo realizar por mi cuenta el Inca Jungle Tour?

Sí, es posible realizar el Inca Jungle Tour por tu cuenta, sin la necesidad de contratar los servicios de una agencia de viajes.Realizar el Inca Jungle Tour por tu cuenta puede brindarte más libertad y flexibilidad en cuanto a tu itinerario y actividades. Sin embargo, también implica asumir más responsabilidad en términos de planificación y seguridad.

¿Donde puedo dejar mi equipaje mientras estoy en el Inca Jungle Tour?

Tienes la opción de dejar tu equipaje sin costo adicional tanto en tu hotel como en nuestras oficinas.

¿Necesito un seguro de viajes para hacer el Inca Jungle Tour?

Sí, se recomienda contar con un seguro de viaje para hacer el Inca Jungle Tour o cualquier viaje en general. Un seguro de viaje te brinda protección y tranquilidad en caso de cualquier imprevisto o emergencia durante tu recorrido.

¿Cómo es Aguas calientes?

Aguas Calientes, también conocida como Machu Picchu Pueblo, es una pequeña ciudad situada en el valle del río Urubamba, cerca de Machu Picchu. Es el punto de partida para la mayoría de los visitantes que quieren visitar Machu Picchu, ya que es donde se encuentran las estaciones de tren y el acceso a los autobuses que llevan a los visitantes hasta la entrada de Machu Picchu.

Aguas Calientes tiene un ambiente turístico vibrante y es una ciudad bastante pequeña. Hay una gran variedad de hoteles, restaurantes, cafeterías, bares, tiendas de recuerdos y agencias de viajes para atender a los visitantes. Debido a su ubicación en una zona montañosa, la ciudad cuenta con muchas escaleras y calles empinadas, pero también ofrece vistas panorámicas impresionantes de los alrededores.

Además de servir como base para los visitantes de Machu Picchu, Aguas Calientes cuenta con algunas atracciones turísticas propias, como las aguas termales que le dan nombre a la ciudad, una pequeña iglesia histórica y algunas ruinas incas cercanas.

¿Que ver en Machu Picchu?

  • La Intihuatana, El Templo del Sol: un gran edificio ceremonial, probablemente dedicado al dios Inti, el dios del sol en la mitología inca.
  • El Templo Principal: Una gran estructura con una impresionante vista panorámica de las montañas cercanas
  • La Calle Principal: El camino principal que atraviesa el centro de la ciudad y conecta las principales áreas de Machu Picchu.
  • La Puerta del Sol: La entrada principal a Machu Picchu y uno de los puntos más icónicos de la ciudad.
  • Los baños termales: sistema inca de baño termal
  • La montaña de Huayna Picchu: una caminata opcional que ofrece vistas panorámicas aún más impresionantes de las ruinas de Machu Picchu, la caminata dura 1 hora cuesta arriba par subir a la montaña Huayna Picchu.

¿Dónde es el Huayna Picchu?

El Huayna Picchu es una montaña ubicada en Machu Picchu. Se encuentra al norte del sitio arqueológico de Machu Picchu y es una de las montañas más icónicas de la zona.

El ascenso a la cima de Huayna Picchu es una actividad popular para los visitantes de Machu Picchu, ya que ofrece una vista panorámica impresionante del sitio arqueológico y de los alrededores. Sin embargo, el ascenso es bastante empinado y puede ser desafiante para algunos visitantes, por lo que se recomienda tener una buena condición física y tomar las precauciones necesarias para disfrutar de la experiencia de forma segura.

¿Qué campamentos visitarás durante el Inca Jungle Tour?

Durante el Inca Jungle Tour, generalmente se visitan los siguientes campamentos o lugares de pernoctación:

  1. Santa María: Es el primer campamento después de la etapa de ciclismo desde el Abra Málaga. Aquí pasarás la primera noche del recorrido.
  2. Santa Teresa: Después de continuar el recorrido desde Santa María, llegarás a Santa Teresa, donde pasarás la segunda noche. Santa Teresa es conocida por sus aguas termales y puedes disfrutar de un relajante baño en ellas.
  3. Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo): Luego de completar la caminata y el recorrido en bicicleta, llegarás a Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo. Este es el último campamento antes de visitar Machu Picchu. Aquí pasarás la tercera noche del tour.

MÁS TOURS RELACIONADOS

¿No encontraste lo que buscabas? También tenemos estos que te pueden interesar.

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA






    Adultos

    Precio:

    Estudiantes

    Precio:

    Niños (3-12)

    Precio:

    Infantes (0-2)
    Gratis No paga
    Precio:

    Seleccionar participantes




    Selecciona una fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    MENU