Disfruta de impresionantes paisajes, cultura andina y la mágica ciudadela de Machu Picchu.

  • Español
  • English

¿Camino Inca Clásico o el camino Inca Corto? Conoce sus diferencias para una experiencia inolvidable.

Camino Inca Clásico o el camino Inca Corto

Bienvenidos al apasionante mundo del Camino Inca, donde aventura y naturaleza se fusionan para ofrecerte una experiencia única en Perú. Si estás pensando en realizar esta emblemática caminata, seguramente te has preguntado: ¿Camino Inca Clásico o el camino Inca Corto? En este artículo, te revelaremos las diferencias entre ambas rutas para que puedas tomar una decisión informada y disfrutar al máximo de este increíble viaje.

Significado e Historia del Camino Inca

El Camino Inca, conocido también como Qhapaq Ñan en quechua, fue una extensa red de caminos construida por los antiguos incas, que se extendía por más de 30,000 kilómetros a lo largo de los territorios del imperio incaico en Sudamérica. El Camino Inca Clásico y el Camino Inca Corto son solo dos pequeñas secciones de esta vasta red de senderos que desempeñaron un papel esencial en la vida y desarrollo de la civilización inca.

Significado Cultural y Espiritual

Para los incas, el Camino Inca tenía un significado cultural y espiritual profundo. No solo servía como una ruta para el transporte de bienes y ejércitos, sino que también se consideraba una conexión sagrada entre diferentes lugares sagrados, templos y centros ceremoniales a lo largo del imperio. El Camino Inca, en su conjunto, estaba destinado a unir espiritualmente a los pueblos y territorios bajo el dominio incaico.

Importancia Estratégica

Además de su importancia cultural, el Camino Inca tenía una función estratégica crucial. Servía como una vía de comunicación rápida y efectiva que permitía a los gobernantes incaicos mantener el control sobre sus vastos dominios, así como facilitar el transporte de mensajes, tropas y suministros en tiempos de paz y guerra.

El Mágico Camino Inca Clásico

El Camino Inca Clásico es la ruta tradicional y más famosa para llegar a la ciudadela inca de Machu Picchu. Esta travesía suele durar alrededor de 4 días y 3 noches, y es una experiencia inolvidable que te permitirá sumergirte en la riqueza histórica y cultural de la civilización inca.

Recorrido y Paisajes

A lo largo de aproximadamente 43 kilómetros, el Camino Inca Clásico atraviesa paisajes impresionantes, desde bosques nublados hasta montañas majestuosas. Te deleitarás con la vista de antiguas ruinas incas y una naturaleza exuberante que te hará sentir en conexión con el pasado. Los puntos mas destacados del camino Inca son:

  1. Huayllabamba: Este es el primer campamento en el Camino Inca Clásico. Es un lugar encantador para pasar la primera noche y disfrutar de la naturaleza circundante.
  2. Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta): Es el punto más alto de la caminata, ubicado a unos 4,200 metros sobre el nivel del mar. Aquí, los excursionistas enfrentan un desafiante ascenso, pero son recompensados con vistas espectaculares.
  3. Runkurakay: Una pequeña y bien conservada fortaleza inca ubicada en la cima de una colina. Ofrece una visión única de la arquitectura militar incaica.
  4. Sayacmarca: Un antiguo complejo inca que se encuentra en lo alto de una montaña. Es famoso por su diseño arquitectónico y las vistas panorámicas de los alrededores.
  5. Wiñay Wayna: Otro sitio arqueológico impresionante, ubicado en una ladera empinada. Sus terrazas agrícolas y templos son impresionantes y proporcionan una muestra de la habilidad de los incas en la construcción.
  6. Inti Punku (Puerta del Sol): Es la entrada a Machu Picchu para aquellos que realizan el Camino Inca Clásico. Desde este punto, los excursionistas pueden obtener la primera vista impresionante de la antigua ciudadela inca.

Experiencia Cultural

Una de las mayores ventajas del Camino Inca Clásico es la oportunidad de visitar y explorar varias ruinas incas a lo largo del recorrido. Entre ellas, Wiñay Wayna, una magnífica construcción que te transportará en el tiempo. Además, compartirás experiencias con los pobladores locales, aprendiendo sobre sus tradiciones y costumbres ancestrales.

El Encantador Camino Inca Corto

El Camino Inca Corto, también conocido como «Camino Inca de 2 días», es una opción más rápida y adecuada para aquellos que disponen de poco tiempo o no desean realizar una caminata extensa. Aunque más corto en duración, este camino aún ofrece un vistazo fascinante al legado inca y la oportunidad de llegar a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol.

Intensidad del Recorrido

Aunque el Camino Inca Corto es más breve, no significa que carezca de desafíos. Es importante tener en cuenta que el segundo día del recorrido implica una caminata más exigente, ya que deberás ascender por escalinatas de piedra empinadas, lo que requiere cierto nivel de condición física.

Belleza Escénica

A pesar de su menor extensión, el Camino Inca Corto te brindará vistas impresionantes de la cordillera de los Andes y los hermosos paisajes que rodean a Machu Picchu. La Puerta del Sol, por ejemplo, ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudadela, que te dejará sin aliento. Los puntos mas destacados del camino Inca corto son:

  1. Chachabamba: El punto de partida del Camino Inca Corto. Chachabamba es un sitio arqueológico inca ubicado en un área boscosa, y es el comienzo de esta emocionante travesía.
  2. Wiñay Wayna: Aunque también se encuentra en el Camino Inca Clásico, es uno de los lugares más destacados del Camino Inca Corto. Wiñay Wayna es un complejo arqueológico asombroso, con impresionantes terrazas agrícolas y fascinantes estructuras incas.
  3. Inti Punku (Puerta del Sol): Al igual que en el Camino Inca Clásico, el Camino Inca Corto también pasa por Inti Punku, donde los excursionistas obtienen una primera y emocionante vista panorámica de Machu Picchu.

Decisión Crucial: ¿Camino Inca Clásico o el camino Inca Corto ?

Ahora que conoces las diferencias entre el Camino Inca Clásico y el Camino Inca Corto, seguramente te preguntas cuál elegir. La decisión dependerá de tus preferencias personales, disponibilidad de tiempo y energía.

Si eres un viajero apasionado por la historia, la cultura y estás dispuesto a sumergirte en una experiencia completa, el Camino Inca Clásico es ideal para ti. Pero si tienes poco tiempo, pero no quieres perderte la esencia de la caminata, el Camino Inca Corto te brindará una versión más condensada y emocionante.

Recuerda que, independientemente de la ruta que elijas, ambas opciones te ofrecen la oportunidad de conectarte con la espiritualidad y grandeza del antiguo imperio inca, además de dejarte con recuerdos imborrables de un viaje inolvidable.

¡Prepárate para vivir una aventura única en el mundo y descubrir la maravilla de Machu Picchu! ¡No esperes más y comienza a planificar tu próxima gran experiencia en el Camino Inca!

MÁS TOURS RELACIONADOS

¿No encontraste lo que buscabas? También tenemos estos que te pueden interesar.

X

RESERVA TU PROXIMA AVENTURA






    Adultos

    Precio:

    Estudiantes

    Precio:

    Niños (3-12)

    Precio:

    Infantes (0-2)
    Gratis No paga
    Precio:

    Seleccionar participantes




    Selecciona una fecha

    % de Adelanto

    Total:

    Reserva pagando el el restante de lo pagas al llegar

    MENU